- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tiempo de ir vaciando el descongelador y le tocó el turno a unos restos de boloñesa. Dudaba entre hacer unos espaguetis, unos pimientos rellenos o una lasaña. Al final, hubo consenso familiar y ganó la última propuesta.
Ingredientes
16 láminas de lasaña precocidas
1 cucharada de mantequilla
1 o 2 bolas grandes de queso mozzarella
Queso parmesano rallado
Salsa boloñesa
Para la bechamel
55 gramos de mantequilla
50 gramos de harina
1 litro de leche
Sal y nuez moscada
Elaboración
Bechamel
Se echan la mantequilla y se derrite sin que llegue a tostarse. A continuación se incorpora la harina (la suelo echar de golpe) y, con unas varillas, se va dando vueltas para que se haga una pasta, poco a poco se va añadiendo la leche (templada) sin dejar de remover, se echa la sal y la nuez moscada y se mantiene cociendo a fuego moderado unos 10 o 15 minutos. No debe quedar muy espesa, sino como una crema ligera.
Láminas de lasaña
Para que se ablanden un poco, se echan en un recipiente con agua caliente siguiendo las instrucciones del envase. En este caso, estuvieron unos 10 minutos, removiéndolas un poco para que no pegaran entre ellas. Luego se escurren y se colocan un paño de cocina para quitarles el exceso de humedad y se reservan.
Para la boloñesa utilicé esta receta.
Montaje de la lasaña
Se embadurna una fuente con la mantequilla y se cubre el fondo con las láminas de lasaña (en mi fuente cabían 4), se van poniendo alternativamente capas de salsa boloñesa, la mozzarella en trocitos, láminas de lasaña, salsa bechamel, más láminas de lasaña, salsa boloñesa, mozzarella, láminas de lasaña, bechamel y, finalmente se cubre con queso parmesano rallado.
Se precalienta el horno a 200º y, cuando alcanza esta temperatura, se introduce la lasaña en la parte media del horno, durante 10 o 15 minutos. Luego se gratina durante otros 5 minutos y, cuando esté dorada, se saca del horno y se sirve.
Si sobra algo se puede congelar.
Aunque no suele sobrar 😉
Ingredientes
16 láminas de lasaña precocidas
1 cucharada de mantequilla
1 o 2 bolas grandes de queso mozzarella
Queso parmesano rallado
Salsa boloñesa
Para la bechamel
55 gramos de mantequilla
50 gramos de harina
1 litro de leche
Sal y nuez moscada
Elaboración
Bechamel
Se echan la mantequilla y se derrite sin que llegue a tostarse. A continuación se incorpora la harina (la suelo echar de golpe) y, con unas varillas, se va dando vueltas para que se haga una pasta, poco a poco se va añadiendo la leche (templada) sin dejar de remover, se echa la sal y la nuez moscada y se mantiene cociendo a fuego moderado unos 10 o 15 minutos. No debe quedar muy espesa, sino como una crema ligera.
Láminas de lasaña
Para que se ablanden un poco, se echan en un recipiente con agua caliente siguiendo las instrucciones del envase. En este caso, estuvieron unos 10 minutos, removiéndolas un poco para que no pegaran entre ellas. Luego se escurren y se colocan un paño de cocina para quitarles el exceso de humedad y se reservan.
Para la boloñesa utilicé esta receta.
Montaje de la lasaña
Se embadurna una fuente con la mantequilla y se cubre el fondo con las láminas de lasaña (en mi fuente cabían 4), se van poniendo alternativamente capas de salsa boloñesa, la mozzarella en trocitos, láminas de lasaña, salsa bechamel, más láminas de lasaña, salsa boloñesa, mozzarella, láminas de lasaña, bechamel y, finalmente se cubre con queso parmesano rallado.
Se precalienta el horno a 200º y, cuando alcanza esta temperatura, se introduce la lasaña en la parte media del horno, durante 10 o 15 minutos. Luego se gratina durante otros 5 minutos y, cuando esté dorada, se saca del horno y se sirve.
Aunque no suele sobrar 😉
Comentarios
Publicar un comentario
Os doy la bienvenida a mi blog. Espero que os resulte útil. Agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios.