- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me gustan mucho los ravioli, pero me da una pereza enorme hacerlos caseros. Eso de la pasta casera no es para mí, requiere paciencia y meticulosidad, virtudes que se me escapan. Si las tuviera sería cuasi perfecta y ya sabemos, desde que vimos "Con faldas y a lo loco", que nadie lo es 😂 Por cierto, genial película, si no la habéis visto ¿A qué estáis esperando?
Además, ahora tenemos muchas posibilidades para comprar pasta fresca, incluidos los ravioli. En Madrid han salido como setas las tiendas de productos italianos, aunque me vienen un poco a desmano, pero también en los supermercados se encuentran algunas marcas de calidad en paquetes para dos raciones, lo que resulta estupendo para una comida rápida y resultona cuando se tiene poco tiempo. Ayer me quedaba un último paquete de ravioli a los cuatro quesos, medio envase de nata líquida y unos puerros que ya estaban pidiendo salir a la palestra 😁 y en menos que canta un 🐓tenía un plato completo.
Ingredientes (2 personas)
250 gramos de ravioli a los cuatro quesos (entran unos 18 ravioli)
Agua y sal
Un poco de orégano
Para la salsa
60 gramos de cebolleta
160 gramos de puerro
50 gramos de vino de Jerez
100 gramos de agua
100 gramos de nata líquida
Sal
1 cucharada de 3 pimientas trituradas
30 gramos de aceite de oliva virgen extra
Elaboración
La salsa con THX
Se pone el aceite en el vaso y se programa 5 minutos,
temperatura varoma, velocidad 1
Se añaden el puerro y la cebolleta, cortados en trozos. Se
vuelve a poner otros 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1
Se agregan la sal, la pimienta, el vino y el agua y se programa 20 minutos, 100º, velocidad 1.
Se incorpora la nata programando 5 minutos, 80º, velocidad 4
Se apaga, se espera a que se enfríe, se tritura y se reserva.
Si la salsa quedara muy espesa, se le echan uno o dos cucharones del agua en la que han cocido los ravioli y se mezcla bien.
La salsa con elaboración tradicional
Se pican finos la cebolla y el puerro. Se cubre el fondo de una sartén con aceite y se echan la cebolla y el puerro, se echa la sal y la pimienta y se confitan a fuego suave durante media hora. Se agrega el vino y se pone a fuego mediano para que se evapore el alcohol durante 5 minutos. Se incorpora la nata líquida y se mantiene cociendo durante 10 minutos.
Se pasa a un robot de cocina, batidora de vaso o minipimer y se tritura. Si quedara muy espeso, se añaden uno o dos cucharones del agua de los ravioli, se vuelve a triturar y ya está lista para servir.
Los ravioli
Se pone agua a hervir en una cazuela y cuando llega a su punto de ebullición, se añade la sal y, a continuación, los ravioli. Seguir las instrucciones del envase respecto al tiempo de cocción, en este caso fueron 3 minutos. Se sacan con cuidado con una espumadera y se disponen en los platos, se napan con la salsa de puerros y se espolvorean con orégano. En un cuenco aparte se pone queso Grana Padano rallado para que cada uno se sirva a su gusto.
En esta salsa de puerros se puede sustituir la nata por la leche de coco, la he hecho de las dos maneras y con leche de coco queda genial. También va muy bien para acompañar pescados al horno o a la plancha.
Y como he utilizado unos puerros en las últimas y los restos de un bote de nata envío esta receta al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Buenas tardes, Gloria.
ResponderEliminarPues yo, siendo amante de la pasta, nunca compro estas rellenas, por muy frescas que sean, no me acaban de convencer, y es que después de comer las que comprábamos en una tienda que había junto a la casa de mi hermana, en Roma, puse el listón muy alto, jajaja…, alguna vez las he preparado en casa, tengo dos publicaciones con pasta fresca hecha por mi, pero da un poco de trabajo, y necesita un tiempo del que yo no dispongo, últimamente muscdis deberían tener 25 horas, porque no doy abasto, jajaja…
Tu plato es una apuesta para darse el placer, así que no creas, tampoco sería yo quien le pusiera ningún pero, y me lo comería enterito.
Besos y pasa un feliz tarde de Domingo.
Buenos días, Concha: evidentemente, no es lo mismo los ravioli artesanales o caseros que estos comprados en el súper. Aunque, acompañándolos con una rica salsa, hacen su servicio que era de lo que se trataba 😁 Hacía tiempo que quería subir esta salsa de puerros que es una delicia y se me ocurrió lo de los ravioli. No obstante, como mejor queda esta salsa es con el pescado.
EliminarComo decía más arriba, en los aledaños del Consulado de Italia y del Liceo Italiano han proliferado los tiendas de productos italianos, pastas frescas incluidas, aunque no me pilla mal del todo, eso de tener que desplazarme exprofeso para comprar raviolis artesanales como que me da mucha pereza.
Besos y feliz semana.
Ya quisiera yo tener una de esas tiendas por aquí cerquita, que no me importaría acercarme, aunque fuera en zapatillas, jajaja…
EliminarY otra cosa, que se me pasó comentarte, sobre la película, me encanta Marilyn Monroe, he visto muchas veces todas sus películas, esta también, por supuesto, donde comparte protagonismo con Toni Curtís y Jack Lemmon, otro "monstruo" del séptimo arte, que me fascina, magistral su actuación en films como “El apartamento” o “Irma la dulce”, dos joyas que con el paso de los años, se han convertido en imprescindibles del cine clásico para los cinéfilos.
Ya, pero es que aquí cuando decimos que algo está cerca, estamos hablando de un mínimo de una distancia de más de media hora en transporte público, o sea, 1 hora entre ir y volver más lo que te entretengas en la tienda y, ya de paso, dar una vuelta por otros establecimientos de la zona 🤣. Es decir, en hacer la compra se nos van dos horas. Además, hay que tener en cuenta que la pasta fresca es un producto perecedero con lo que no vale aprovechar el viaje para tener una reserva en casa.
EliminarA mí, también me gustan mucho Marilyn Monroe y Jack Lemmon. Nunca me canso de ver sus películas.
Besos.
Buenas noches Gloria. Este tipo de pasta a veces la he consumido, pero hace tiempo que no la compro, en casa prefieren espaguetis, macarrones o fideos. Lo que sí me apunto es la salsa, ahora no puedo tomar nata y tendré que buscarle un sustituto, pero alguno habrá y así poder disfrutarla igualmente.
ResponderEliminarEn lo referente a la película "Con faldas y a lo loco", lo que más recuerdo es que era muy divertida, muy del estilo de Billy Wilder, al que Fernando Trueba dio las gracias cuando recogió el Óscar por Belle Époque. Que también me encanta.
Un beso.
Buenos días, Lola: esta salsa también se puede hacer con leche de coco. Yo la he hecho y te garantizo que queda mucho más rica, pero ayer utilicé nata porque quería acabar con un bote ya empezado. Lo que no sé es si podrá sustituirse por leche de soja, de avena o similares, porque no consumo ese tipo de bebidas.
EliminarSoy muy fan de Billi Wilder y me acuerdo de su discurso en la gala de los Óscar cuando recibió el galardón 😃
Besos y feliz semana.
Esa salsa con puerros me pierde....amo el puerros en salsas blancas y cremas....la suavidad que le da es unica.....y que no te de pereza hacer pasata en casa,,,,es super rapida y la coccion es la mitad en tiempo de lo que haces una comprada porque es fresca....tus ravioles se ven buenisimos!!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Marcela: más que pereza, que también, es que no soy habilidosa y no tengo la maquinita de hacer pasta y no quiero comprar otro aparato que, probablemente, quede arrumbado en el armario 🤣
ResponderEliminarBesos.
Nadie es perfecto, pero tampoco lo queremos ser, sería aburrido.
ResponderEliminarHacer la pasta casera es entretenido y muchas veces no tenemos tiempo, pero hay buenas marcas que si acompañamos con una deliciosa salsa como es la que has hecho con puerros, una delicia.
Besos.
Efectivamente, Ana. Las pequeñas imperfecciones nos distinguen de los demás 🤣 Es una salsa muy versátil que sirve para pasta, pescados, verduras. Eso sí, mucho más rica con leche de coco.
EliminarBesos.
Hola Gloria. Te doy la razón en lo de hacer pasta en casa. Es laboriosa, hay que tener utensilios acordes y creo que no merece la pena el esfuerzo y el trabajo. Entiendo que habrá que diga que como lo casero nada, tiene razón, pero hasta cierto punto. Ahora hay muchos productos que no tienen nada que envidiar a los hecho en casa, pero ya sabes que para gustos colores.
ResponderEliminarEstos raviolis los he hecho varias veces pero no con esta salsa que por lo que veo tiene que estar deliciosa. Tengo ganas de probar la leche de coco ya así sabré sus ventajas, ya he leído que la has hecho de las dos maneras. Sea como sea estoy seguro de que te han salido fabulosos.
Un abrazo.
Buenas tardes, Juan: te doy toda la razón. Entre el gasto y el trabajo no merece la pena hacer determinadas recetas en casa, sobre todo porque no soy nada mañosa y, en vez de pasta, me saldrían churros 😂 O ni eso 😂
EliminarLa leche de coco la empleo para curris, cremas y esta salsa. A mí me gusta, pero como bien dices: para gustos, los colores.
Un abrazo.
Hola Gloria, me declaro fan de la película y de tus raviolis, te entiendo a la perfección porque a mi también me gustan mucho pero nunca me he puesto a hacerlos, por lo mismo que tu, porque me da pereza, pero tienes razón en que hoy en día se pueden comprar pasta preparada muy buena en muchos sitios, y con una salsa tan rica como la tuya tienen que quedar de lujo, tomo buena nota.
ResponderEliminarBesos
Hola, otra vez, Cristina: si no fuera por los raviolis que ya vienen preparadas, sólo los comería en los restaurantes porque sólo pensar en hacer pasta casera, me dan los siete males 🤣🤣🤣
Eliminar¡Qué trabajera, por favor! Y luego para comerlos en un visto y no visto.
Y, siendo sincera, los raviolis eran la excusa para hacer la salsa 🤣 que me encanta.
Besos.
Gloria, y que viva las comidas rápidas y deliciosas.
ResponderEliminarYo tampoco me pongo a hacer la pasta casera, la verdad.
Y más ahora que los comercios nos lo pone tan fácil.
Cuando entro al Lidl alucino la cantidad de variación que tiene de raviolis rellenos.
Me llamó la atención unos rellenos de pistachos y en la nevera los tengo para probarlos con tu salsa, porque además también tengo puerros ;)
Besos ♥
Buenos días, Pepi: pues creo que la salsa de puerros le puede ir bien a esos ravioli rellenos de pistacho. Será un contraste de sabores.
EliminarBesos y feliz puente.
I love ravioli, and I've never made it at home! Thanks for the recipe!
ResponderEliminarThank you for visiting 😀
EliminarMe declaro fan de la pasta
ResponderEliminarY yo 🤣
EliminarMe parece muy buena la pasta, y muy bien acompañada con esta salsa. Yo suelo comprar también en una tienda del mercado que la elaboran ellos, y la verdad que estoy encantada, un beso.
ResponderEliminarBuenos días, Silvia: sí, ahora se puede encontrar pasta fresca de buena calidad y se agradece porque el tiempo no es algo que sobre.
EliminarBesos.