- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De los productores de las películas "La invasión de los guisantes" y "Los pimientos contraatacan" llega el estreno de "Las judías okupas" ´¿Qué de qué estoy hablando? Recordaréis que desde que voy con asiduidad a La Rioja, amigos y familiares nos regalan productos de la huerta en tal cantidad que no damos abasto para consumirlos, así que no me queda otra que limpiarlos, cortarlos, darles un hervor y congelarlos. Tras unas semanas en Madrid, volvimos unos días a La Rioja y recordé que tenía judías verdes en el congelador, tres bolsas en concreto, una grande, una mediana y otra pequeña. Utilicé la intermedia para preparar unas judías verdes con jamón y huevo mollet, un plato rápido ya que no tenía demasiado tiempo. Al final resultó que la mediana tenía más cantidad de judías de las que aparentaba y dejé las sobrantes para el día siguiente. Inicialmente, pensaba en darles un calentón y comerlas tal cual, pero luego se me ocurrió hacer una tortilla y, como me parecía que podía quedar algo sosa, decidí añadirle un poco de queso fresco que había comprado el día anterior y un trozo de chorizo picante riojano para que le diera un poco de gracia.
Ingredientes
250 gramos de judías verdes cocidas salteadas con un diente de ajo y taquitos de jamón ibérico
130 gramos de queso blanco fresco
60 gramos de chorizo riojano picante
5 huevos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración
Las judías verdes
Si no se tienen las judías verdes ya cocidas, en una cazuela se pone agua a hervir, cuando llega al punto de ebullición se echan las judías y la sal, se cuecen durante diez minutos o hasta que estén blandas o al dente, según gustos. Se escurren las judías y se reservan. En una sartén con un poco de aceite, se echa un diente de ajo picado y se dora, luego se añaden los taquitos de jamón, se rehogan un poco y se incorporan las judías, se sigue rehogando todo junto unos minutos para que liguen los sabores.
La tortilla
Se cascan los huevos en un recipiente hondo y se baten con un poco de sal, se añaden las judías verdes rehogadas, el queso blanco desmigajado y el chorizo cortado en trocitos, se mezcla todo bien y se echa en una sartén con aceite ya calentada previamente. Se cuaja al gusto y se sirve.
Y otra receta que envío al El Club de la Tortilla Perfecta de nuestra amiga Concha Cabello.
Y como también en esta receta he aprovechado unas judías verdes del día anterior y un trozo de queso fresco que había que terminar, la envío al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Una tortilla muy sabrosa, pero como aquí ya hace calor decidí emplear esas chauchas redondas (así las llamamos) que ya herví en una ensalada fría con el agregado de patatas en trozos hervidas, yhuevo duro Todo condimentado con mayonesa.
ResponderEliminarBesos
Hola, Norma: conocía la palabra chauchas, pero no la asociaba con las judías verdes. Me encanta la riqueza de nuestro idioma y una cosa más aprendida. Pues esa ensalada que propones me tienta. De pequeña, no me gustaban las judías verdes y sólo las toleraba si me las ponían con mayonesa 😂
EliminarBesos.
Muy buena receta. Me encantaría probarlo.
ResponderEliminarSaludos y te invito a ver mi nuevo cuadro :)
Muchas gracias por tu visita y tu comentario.
EliminarSaludos.
Buenas tardes, Gloria.
ResponderEliminarPor fin llego, aunque acabo de comer y tomarme mi cafecito de sobremesa, ver tu rica tortilla, me ha abierto el apetito, pues mi almuerzo ha sido frugal, que con el escalope vienés de ayer, estoy más que satisfecha para varios días, jajaja…, pero no sería yo quien se opusiera a merendar un buen trozo de tu tortilla de judías, puesto que, aun sin ser exactamente igual, suelo hacerlas con judías verdes, ya que esta hortaliza me encanta.
Lo que más me ha gustado de la tuya, son esos trocitos de queso fresco, pues nunca lo he hecho así, y mira que es el queso que más como últimamente, así que lo probaré la próxima vez, que seguro tiene su puntito delicioso en la tortilla.
Besos y gracias por sumar esta maravilla, a la colección más rica del mundo, jajaja…
Buenos días, Concha: en casa somos como ratones y el queso no puede faltar ningún día, sea para el aperitivo o una cena ligera con picos o untados en tostadas si son blanditos o formando parte de los ingredientes de las recetas que hago.
EliminarNo me extraña que te quedaras satisfecha con el escalope vienés, yo estaría rememorándolo varios días. Y es que cuando un plato está rico, se disfruta no sólo mientras se come, sino que el placer también persiste en nuestra memoria.
Besos.
Totalmente convencida de que entre el queso y el chorizo no quedo nada sosa, al contrario, una tortilla con mucho salero y bien rica.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Ana: pues el queso era tirando a sosito, pero el chorizo picaba que daba gusto y alegró la cosa 😂
EliminarBesos.
Qué buena idea combinar la judía verde con el queso, tiene que estar riquísima esta tortilla. Me la apunto, un beso.
ResponderEliminarBuenos días, Silvia: para los amantes del queso, cualquier receta es la excusa para introducirlo 😁 Y las tortillas no pueden ser la excepción, tengo que hacer pruebas con otros tipos de queso y con diferentes verduras para ver como quedan 😀
EliminarBesos.
Buenas noches, Gloria. Sabía que las judías verdes iban a dar para mucho más. Nunca las he utilizado en tortilla pero acompañadas con queso y chorizo, ya tengo claro que la tortilla será una delicia.
ResponderEliminarMuchas gracias por estar en el proyecto de nuevo. Estos días funciona solo gracias a vosotras.☺️🤗🫶😘
Buenos días, Marisa: para mí, también era la primera vez que usaba las judías verdes en tortilla. Entre tú y yo, no soy muy fan de las judías verdes. Las compro de vez en cuando porque, a mi hijo y a mi marido, les gusta, así que las tengo que preparar de forma que me resulten atrayentes. Ahora como tengo reservas de sobra, tendré que darle vueltas a la imaginación para no repetirme.
EliminarEntiendo que ahora no tengas ganas de retomar el blog, pero no te preocupes, aquí estamos nosotras para echarte una mano.
Besos.
Buenos días Gloria. Alguna vez que me han sobrado judías verdes y también las he puesto en una tortilla, si es que son de lo más socorridas, pero veo que no las has querido dejar solas y las has acompañado muy bien, queso y chorizo, pues divina de la muerte que te ha quedado. No tengo dudas de que estaba buenísima. Y adelante los dos proyectos tan nuestros!
ResponderEliminarUn beso.
Buenos días, Lola: es la primera vez que he hecho una tortilla con judías verdes y me sé de uno que no protestó y se comió doble ración 😂, así que no estaría mal del todo. El chorizo siempre alegra y no hace falta que sea picante como éste porque, aunque sea dulce, da un sabor diferente.
EliminarBesos.
What an interesting dish! I love eggs, and my husband loves green beans, so I have a feeling that this would please both of us.
ResponderEliminarFrom what you say, I see that you and your husband are complementary. That is perfect for both gastronomy and life. 😀
EliminarHola Gloria. Muy buena combinación lleva esta tortilla sobre todo el toque alegre que la hace especial 👌
ResponderEliminarBesinos
Buenos días, Fely: ya sabes que, en mi cocina, no puede faltar el toque alegre 😂 Es una tortilla sencilla, pero salió rica.
EliminarBesos.
Que original tortilla, no se me hubiera ocurrido nunca la mezcla de los ingredientes. Me la apunto.
ResponderEliminarBesos. Lola
Buenas tardes, Lola: ha sido una ocurrencia, me sobraban unas judías verdes, tenía un resto de queso fresco y, en casa, siempre hay chorizo riojano, así que sólo era cuestión de hacer una tortilla con todo ello. Y salió rica 😀
EliminarBesos.
Hola Gloria, vengo corriendo desde el club para darte las gracias por esta tortilla tan rica, porque llevo una temporadita desganada y comiendo regular, y al verla me ha entrado antojo y eso es buena señal, todo lo que lleva me gusta pero especialmente el toque canalla, que yo soy también de tu grupo y el de Concha jajaja.
ResponderEliminarBesos
Buenos días, Cristina: me alegro de que esta tortilla te haya hecho salir del "desganamiento" 😄
EliminarYa has visto que es fácil de hacer, así que anímate y ya me contarás.
Muchas gracias a ti por tu visita y besos.