- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando la semana pasada hice la compra compulsiva en la frutería, además de los higos, vi unos mangos de Málaga a buen precio, o eso creo porque era la primera vez que los compraba, lo mismo que los higos, pero en este caso sí que los había probado en casa de la familia y en restaurantes y ni me gustaban ni me disgustaban, pero todo sea por hacer experimentos 😄. Como no soy entendida en la materia le pedí al frutero que me lo escogiera él ¡En qué hora! Cuando fui a utilizarlo era un puré de mango. Moraleja: no se puede confiar en cualquiera 😄, pero no lo iba a desperdiciar así que como había comprado unos tomates pera se me ocurrió hacer un gazpacho, no hay mal que por bien no venga 😄.
Ingredientes
260 gramos de mango pelado y sin hueso, claro.
540 gramos de tomates pera maduros
1 diente de ajo
25 gramos de vinagre de manzana
50 gramos de aceite de oliva virgen extra
Sal
Se pela el mango, cosa fácil ya que estaba hecho puré, no hizo falta ni cortarlo en trocitos😄.
Se lavan los tomates y se cortan en tres o cuatro trozos.
En el vaso de la Thermomix se echa el mango, los tomates, el diente de ajo, el vinagre de manzana, el aceite y la sal. Se programa un minuto, velocidad de 5 a 10, se introduce el vaso en el frigorífico y cuando se vaya a servir se vuelve a triturar a velocidad máxima durante un minuto. Se echa en los cuencos y se adorna con un tomate cherry y una uva partidos por la mitad.
Y como para este gazpacho he aprovechado un mango maltrecho, lo envío al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
En casa los mangos nos gustan mucho, lo que menos nos gusta es su precio, pero bueno si es que está todo por las nubes y algo hemos de comer, total el dinero es para gastarlo.
ResponderEliminarEste gazpacho ha de tener un toque rico con el sabor dulce del mango, bien fresquito, una maravilla.
Besos.
Buenas tardes, Ana: no sabría decirte que tal de precio estaba el mango porque es la primera vez que lo compro, aunque por un mango de vez en cuando tampoco es que me vaya a arruinar 😄
EliminarY tienes razón, comer hay que comer y no hay dinero mejor gastado que en comprar alimentos de calidad.
Besos.
Hola, Gloria.
ResponderEliminarHace años que no suelo dejarme “aconsejar” a ciegas, como bien dices, no me fío de quien aparentando buena voluntad, me endosa género a punto de fenecer, con el único objetivo de no tener pérdidas en sus ventas, porque me ha pasado, y no veas el coraje que me da, jajaja..., así que me guío por mi criterio, que después de tantos años, algo tengo aprendido.
El mango me encanta, precisamente la semana pasada compré dos enormes en un supermercado, y hasta anoche no utilicé uno para preparar una macedonia, y estaba en su punto perfecto de madurez, se cortaba a dados sin problemas, y con el sabor dulce que hace que inunde la boca de placer, jajaja..., no quiero darte envidia, porque estamos muy lejos, y por eso no te puedo ayudar a elegirlos para que no estén verdes, ni pasados, tendrás que comprarlos más veces, hasta que te hagas con ellos.
Tu gazpacho es la receta ideal, para camuflar esas cosas, el sabor es lo importante, y si está rico, incluso ayuda más si el mango está bien madurito.
Besos.
Buenos días, Concha: cuando entré en la frutería no tenía intención de comprar mango, pero había un expositor enorme anunciando "Mangos de Málaga" y me entró la curiosidad, pero al ser la primera vez que los compraba y siendo una fruta con cáscara no sabía apreciar, a simple vista, su estado de maduración y fue por lo que le pregunté al vendedor. Ya te digo que no me vuelve a pasar 😄
ResponderEliminarDe todas formas lo mismo que a ti no te llama el aguacate, a mí no me llama el mango 😄 Demasiado dulce para mi gusto, pero "camuflado", como dices, tiene un pase 😄
Besos.