- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A priori, hoy no tocaba ensalada porque el tiempo está de lo más raruno, sale el sol y al cabo del rato se nubla y baja la temperatura, lo mismo abro las ventanas que las cierro, así que pensaba hacer algo calentito, pero luego he recordado que me quedaba un trozo de queso fresco que ya llevaba unos días de residente y ya sabéis que este tipo de quesos hay que consumirlo lo antes posible lo que unido a que ayer compré espinacas, aguacate y granada me ha facilitado un primer plato fácil y lucido.
Además lo más engorroso es desgranar la granada y el costillo se ha ofrecido amablemente a hacerlo él, lo que me ha facilitado mucho la tarea. Si nadie se ofrece voluntario, en Internet podéis encontrar tutoriales al respecto.
Ingredientes (2 personas)
Hojas de espinacas
Medio aguacate
1 trozo de queso fresco de cabra
Granos de granada
Sal en escamas
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Se desgrana la granada.
Se abre el aguacate y a la mitad que no tiene el hueso se le quita la cáscara y se parte en medias lunas. La otra mitad se cubre con papel film y se mete en el frigorífico.
El queso se corta en triangulitos.
En un plato o en una bandeja primero se colocan las hojas de espinaca, se salan ligeramente, encima se colocan las medias lunas de aguacate y los triangulitos de queso, se echan los granos de la granada al gusta, se pone la sal y el aceite de oliva virgen extra.
Y como para esta ensalada he aprovechado el queso fresco de cabra que ya necesitaba salir a la palestra, la envío al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios


Aca el tiempo tambien esta si....de un poco mas y de un poco menos calor!...pero tu ensalada a toda hora y momento!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola, Marcela: hay que resignarse a que llega el otoño que no me disgusta, pero donde esté el verano no lo cambio por nada, así que aprovecho sus últimos coletazos del buen tiempo para preparar platos fresquitos.
EliminarBesos.
Buenas tardes. No hace mucho que comencé a consumir las hojitas tiernas de espinacas crudas y lo hago en contadas ocasiones como en una ensalada, siempre las había pasado al menos por la sartén. Pero si nos comemos la lechuga, canónigos o rúcula sin previo rehogado, ¿por qué no las espinacas? Además, en esa ensalada deben quedar buenísimas, están bien combinadas en sabor y en color, es una ensalada bien rica.
ResponderEliminarBss
Buenas tardes, Lola: las ensaladas con espinacas frescas las descubrí hace muchos años en casa de una amiga que nos invitó a cenar y, desde entonces, las hago de forma habitual porque es una verdura que me encanta, pero me acabo de dar cuenta que es la primera vez que publico una ensalada con ellas ¡No tengo perdón! Lo tendré en cuenta para futuras ocasiones.
EliminarBesos.
This looks healthy, delicious and colourful! Beautiful presentations! Warm greetings from Montreal, Canada.
ResponderEliminarMuchas gracias, Linda.
EliminarTe ha quedado un plato de lujo que además alegra la vista y si encima te desgranan la granada ya es un plato de lo más fácil.
ResponderEliminarBesos.
Buenas tardes, Ana: eso de tener un pinche a mano es todo un lujo, prácticamente sólo he necesitado cortar y montar 😂 Así da gusto.
EliminarBesos.
Hola, Gloria. Poco me queda por añadir sobre esta vistosa y colorida ensalada. Soy consumidora de queso fresco y adoro la granada. Aquí ahora venden unas que no se habían visto nunca y quedan ácidas por eso he escrito que esperaría a las de siempre. Si me comentas que la tuya está dulce, no es la que yo te digo y por el color, lo tengo claro.
ResponderEliminarUna ensalada con colaboración en lo más difícil, eso se llama tener suerte.
Gracias por volver a estar en el proyecto. Mañana empezamos mes y septiembre no ha ido mal.
Besos.
Buenos días, Marisa: es una ensalada riquísima y se puede tunear, a las que os gustan los frutos secos, se los podéis añadir. A mí es que no me van mucho, pero creo que el punto crujiente le iría bien.
EliminarNo me recuerdes que cambiamos de mes, todavía estoy 😭 por el fin del verano.
Besos.
Buenas noches, Gloria.
ResponderEliminarPues en mi casa, haga frío o calor, papas, chícharos y arroz, jajaja…, lo que viene a decir que, dame ensalada y me la comeré con gusto.
La tuya es perfecta, con espinacas, con la cantidad de nutrientes que tiene, es un plus, y ya si le pones granada, me tienes en el bote, por cierto, en DBM hice un post especial, en el año de la polca, jajaja…, con vídeo incluido, donde explico con mis propias manos, cómo limpiar una granada, sin destrozarla, era algo que tenía intención hacer al principio de los tiempos, lo de grabar vídeos, pero mi vida se complicó y fui tirando por otros lados, y ahora ni eso, jajaja…m creo que para muestra un botón, por si te apetece echar un vistazo, solo tienes que escribir en el buscador Granadas, y te sale a la primera.
Besos y gracias por hacerme recordar ciertas cositas.
Buenos días, Concha: acabo de ver tu video y me parece muy instructivo. Para serte sincera he limpiado más de una granada, con mayor o menor éxito 😄, pero teniendo un voluntario, no le voy a decir que no 🤣 No obstante, tendré en cuenta tu video por si alguna vez me veo en la necesidad.
EliminarLa ensalada estaba muy rica y, como le he dicho a Marisa, se puede enriquecer con frutos secos e incluso ponerle un chorrito de miel y quedaría de lo más completa.
Besos.
Por aquí ya se siente el aumento de la temperatura Por consiguiente las ensaladas como la que has preparado, son la elección perfecta. No hay que temer preparar espinacas en ensaladas, es una verdura que poco se usa de este modo y recomiendo emplear.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, Norma: pues me dan ganas de mudarme a tu zona, soy una amante del calor. Y te doy la razón con lo de usar espinacas en ensaladas, llevo haciéndolo desde hace más de 20 años y es que las prefiero a la lechuga que no me sienta del todo bien.
EliminarBesos.