Morro y pata de ternera en salsa riojana

Ensalada alemana con salmón ahumado. Kartoffelsalat

El tiempo corre que vuela y yo, que todavía añoro el verano, veo como las Navidades están a la vuelta de la esquina. Me diréis que soy una exagerada, pero es que ya estoy viendo los turrones y los Panettones en los súper... Y he comenzado a boquear como los peces, pues tengo que ir pensando en los menús navideños, comprar los ingredientes, hacer los preparativos necesarios... y no sé donde los voy a guardar porque el frigo, congelador incluido, y la despensa están abarrotados y unas cosas vienen bien, pero otras no tanto. Así que por primera vez, desde el covid, he vuelto a planificar una serie de comidas para utilizar aquellos ingredientes a los que quiero dar salida y ¡A Tutatis pongo por testigo que hasta que no lo consiga no volveré a pisar un súper!

El caso es que esta ensalada es la primera de la lista, en ella he utilizado medio yogur griego que me sobró el otro día, medio frasco de cebolla encurtida y los últimos pepinillos en vinagre que estaban dormitando en un bote que ni recuerdo cuando llegó a casa.

Ingredientes (2 personas)

3 patatas medianas (330 gramos)

2 huevos

6 pepinillos en vinagre

Cebolla roja encurtida casera, puede ser cebolla sin encurtir

Medio yogur griego

1 cucharada de mostaza de Dijon

Un chorrito de zumo de limón

Sal en escamas

Aceite de oliva virgen extra

Lo suyo sería eneldo picadito, pero como no tenía le he puesto cilantro picado

Salmón ahumado

Elaboración

Las patatas se ponen en una cazuela, se cubren con agua fría, se echa sal y se lleva a ebullición, momento en el que se introducen los huevos con cuidado para que no se rompan, se baja a fuego moderado y se mantiene la cocción doce minutos. Se sacan los huevos, se ponen en agua fría y se reservan. Se continúa con la cocción de las patatas hasta que se estén blandas, pero enteras. Esta vez como no eran muy grandes ha llevado 30 minutos desde que empezaron a cocer. Se comprueba con un pincho que están en su punto, se sacan y se reservan hasta que se atemperen.

En un cuenco se echa el medio yogur, la mostaza, el zumo de limón, un poco de sal, un buen chorro de aceite de oliva y se mezcla.

Se pelan las patatas, se cortan en trozos de bocado. 

A los huevos se les quita la cáscara, se cortan en trozos pequeños. 

Los pepinillos se pican en trozos pequeñitos.

La cebolla la había encurtido de forma casera y ya estaba cortada en medias lunas.

En una ensaladera se echan las patatas, los huevos, los pepinillos, la cebolla encurtida y un poco de aceite de oliva, se mezcla todo bien y se incorpora la salsa de yogur y mostaza, se vuelva a mezclar todo.  

Las hojas de cilantro se pican, se añaden a la ensalada y se revuelve para que quede homogéneo.

Y ya sólo falta utilizar un aro de emplatar y colocar unas lonchas de salmón ahumado por encima.

Kartoffelsalat con salmón ahumado

Y como he terminado medio yogur griego, lo que quedaba en el bote de pepinillos en vinagre y le he pegado un viaje al frasco de cebolla encurtido, mando esta ensalada al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.


#unomasmenos100desperdicio0





Comentarios

  1. Buenos días. Una ensalada para una receta de aprovechamiento es un pozo sin fondo, podemos hacer mil combinaciones a nuestro gusto que siempre quedarán otras por descubrir. La que has hecho hoy, con ese nombre impronunciable, parece muy buena, yo le quitaría el cilantro por supuesto y la cebolla encurtida quizás también. Pero como sabes, por sencilla que la deje, es de las mías y me gusta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lola: una vez que te acostumbras, el nombre no es tan impronunciable. A mí, ya me sale casi de corrido 🤣
      Ya he comentado que el cilantro se lo puse porque no tenía eneldo fresco, pero si tampoco te va el eneldo no se lo pones y ya está. Lo de incluir cebolla en vinagre es porque las ensaladas alemanas sí que la suelen llevar y, ya de paso, aprovechaba para irla acabando y aunque la última vez sólo hice una cebolla encurtida, ya llevaba tiempo remoloneando en el frigo.
      Imagino que te habrás fijado que a esta ensalada no le he puesto mayonesa, sustituyéndola por yogur, lo que la hace más ligera. Y es que quiero empezar a darle cancha a este lácteo que nunca ha sido santo de mi devoción 😄
      Besos y feliz finde.

      Eliminar
  2. Aunque tengas un nombre impronunciable es una rica ensalada de patata que tiene infinidad de opciones para dar saluda a los ingredientes que tenemos por casa 😉en la variación está el gusto o al menos es lo que se dice y yo opino que así es, pero tal cual dejaste esta karffe.....🤦‍♀️ ni le quito ni le pongo me llevo una ración 😊
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Feli: no es tan impronunciable, todo es acostumbrarse 🤣 y mira que de alemán, yo ni idea 🤣 En cualquier caso, estas ensaladas son muy agradecidas porque las patatas van con casi todo y bien ricas que están. No te he guardado una ración porque, de un día para otro, las patatas se ponen zapateras 🤣, pero a la próxima te aviso 😃
      Besos.

      Eliminar
  3. Hola, Gloria.
    Me encanta la Kartoffelsalat, el ver esta tuya, me recuerda que hace siglos que no la hago, ni siquiera la tengo publicada, pero a mi hermano le gusta con locura, y suelo prepararla con salchichas, que es su perdición, aunque con salmón, tal como la has hecho, es mucho más de mi estilo, anotada queda, eso sí, sin cilantro por lo que ya tú sabes, además que he encontrado un supermercado cerquita de casa donde hay eneldo fresco entre las aromáticas habituales.
    Veo que te has encomendado a Tutatis, no vaya a ser que Dios se enfade, y es que pecar cuando se trata de ir al mercado es inevitable, sobre todo cuando la tentación es grande, jajaja…
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Concha: con salchichas ya la tengo publicada en el blog, aunque también la prefiero con salmón que es mi perdición. Normalmente, la hubiera hecho con el salmón marinado por mí, pero como no me quedaba tiré del ahumado. Lo del cilantro fue circunstancial.
      Y lo de Tutatis, como habrás supuesto, viene de Astérix y Obélix, de los que soy fan declarada 🤣
      Besos.

      Eliminar
  4. Hola Gloria.
    El otro día vi que en el super, ya tienen estanterías con productos navideños. A mi me agobia un poco ver ahora polvorones y turrones, pero cada año se adelanta más.
    Tu ensalada tiene una pinta estupenda, y la salsa de yogur te ha quedado deliciosa.
    Un beso y buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Elvira: es un truco comercial para que la gente pique y compre con meses de antelación. Como no soy dulcera, no me afecta. Compro polvorones (pocos) y alguna tableta de turrón de Jijona y/o de Alicante (soy clásica en esto) un par de semanas antes de Navidad por aquello de que algo hay que sacar en las comidas con invitados y contando con que no vienen con las manos vacías y traen más dulces 🤣
      La salsa de yogur ha sido todo un descubrimiento, nunca lo había utilizado para hacer salsas porque no me gusta este lácteo, pero con los otros ingredientes se difumina su sabor.
      Besos.

      Eliminar
  5. Pues sí, esto va volandoooo... el otro día, cuando entré en el súper y vi los turrones por poco me da un infarto!! Igual hay que ponerse ya las pilas, como dices, e ir pensando en platos para la Navidad. Por lo pronto veo que tú has aprovechado muy bien tus ingredientes y nos traes una propuesta muy pero que muy rica

    Abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Javier: como me entró el agobio, ya he empezado a planificar las Navidades para que no me pille el toro 😄. Esta ensalada quedó rica y mucho más ligera que cuando la he hecho con mayonesa.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. De vez en cuando toca mirar la nevera y el congelador porque hay ingredientes que están pidiendo a gritos salir, aunque eso de no pisar un súper hasta acabar con todo lo que hay en casa es más complicado, siempre vemos algo que necesitamos.
    Y ahora vayamos por la ensalada que te ha quedado de 10 y con una bonita presentación, el color del salmón ahumado y también el sabor le da alegría.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Ana: en lo de pisar el súper, algo de razón llevas porque tengo que acercarme a por algunos productos de limpieza, intentaré cerrar los ojos a todo lo que no sea el limpiacristales o el quitagrasas 🤣
      Tanto el salmón ahumado como el marinado me encantan y siempre son un complemento ideal para ensaladas.
      Besos.

      Eliminar
  7. Ahora sí que sí, esta ensalada es de las mías. Todo lo que lleva es perfecto para disfrutarla y no cuesta prepararla. Para Navidad o no, me la llevo. Pongo a "Tutatis" por testigo, eres la caña.
    Más besos. Gracias mil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Marisa: es muy fácil y la salsa de yogur complemente muy bien a las patatas y al salmón. Creo que la repetiré, quizás para alguna comida de Navidad 😀
      Besos.

      Eliminar
  8. No voy a entrar en el tema de la Navidad porque me desborda :) creo que de nuevo algo estamos haciendo mal. De hecho, pasado Reyes ya verás post de torrijas para empezar a posicionarse en google, y no es broma. Este tipo de ensaladas de patata con salmón, con toques ácidos y lácteos son deliciosas, y mucha gente no las ha probado. Es curioso como el recetario alemán pasa siempre inadvertido y tiene cosas fáciles y muy ricas como el plato que nos traes hoy. Nosotros somos unos entusiastas del arenque ahumado, y tienes que probar el roter heringssalat, confieso que he tenido que ir a ver el nombrecito del plato. No tiene patata, pero remolacha, arenque, mayonesa, manzana, nabo, qué puede salir mal...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Carlos: Lo de las torrijas, lo tengo claro y no me he fijado, pero seguro que los roscones de Reyes están al caer 😂
      No me menciones al arenque ahumado porque me gusta con locura. Además he tenido ocasión de probarlo, tanto en Holanda como en Alemania, y los de allí están a otro nivel. De vez en cuando, me entra el mono y me escapo a la tienda de Fass a comprar ensaladas alemanas, incluida la que comentas y una de arenque con crema que es una locura y, también, arenques en conserva. Me acabas de crear la necesidad de volver a esta tienda 🤣
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Gloria, no me creo eso de que no vas a pisar un súper hasta acabar con la despensa.
    Pero es que tú despensa nunca se acaba jaja
    Muy rica esta Kartoffelsalat a la Gloria ;)

    Besos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pepi: En parte tienes razón, de hecho ayer entré en uno de esos exprés porque tenía que comprar limpiacristales y antical, pero fui directa al lineal de los productos de limpieza y a toda pastilla mirando al frente para evitar tentaciones 🤣. En realidad, no me va a resultar tan difícil, la fruta, el pescado y la carne los compro en establecimientos especializados, así que las tentaciones se minimizan 😄
      Las ensaladas de patata son fáciles de hacer y se adaptan a muchas variaciones. Ésta me gustó y espero repetirla.
      Besos.

      Eliminar
  10. Hola Gloria. Tus platos de aprovechamiento son de cum laude y esta ensalada lo es. Mostaza no suelo utilizarla mucho, tendré que empezar porque esta ensalada con ese salmón ahumado, que me encanta, está diciendo a gritos que está como para no dejar ni rastro. Una ensalada sencillamente deliciosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Juan: a veces lo más sencillo y fácil, es lo más rico y esta ensalada lo estaba y, efectivamente, no quedo ni rastro 😄. Si la mostaza no es lo tuyo, no te preocupes porque al ir con el yogur su sabor queda muy difuminado.
      Un abrazo y feliz tarde de domingo.

      Eliminar
  11. Que buena ensalada!...la mezcla de patatas con salmon ahumado me encanta!....y ya estoy pensando en Navidad....tiempo de hacer galletas....como paso este 2025!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcela: sí, el salmón y la patata combinan estupendamente. Y también he comenzado a seleccionar los platos que haré en Navidades, ahora me toca hacer la lista de la compra 😆
      Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Os doy la bienvenida a mi blog. Espero que os resulte útil. Agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios.