Aperitivos para las fiestas navideñas. Recopilación

Helicoidali con níscalos y tomates Cherry

El viernes pasado, Lola de Pan frito o rebanás subió esta receta de tomates confitados en freidora de aire que me resultó muy atractiva para una guarnición. Como no tengo, ni quiero, freidora de aire, pensé que podía adaptarla haciéndolos en sartén y así se lo dije. 

La oportunidad se presentó ese mismo día, tenía tomates cherry y quería hacer algo rápido pues nos íbamos de viaje después de comer... haría una pasta y los tomatitos confitados serían un complemento perfecto. Cuando fui a sacarlos del frigo vi que, a su lado, estaban unos níscalos pues el día anterior había hecho un risotto y había apartado unos cuantos para un revuelto o similar, pero no los iba a dejar ahí para que se echaran a perder, por lo que eché mano de ellos y a la sartén junto con los cherry 😃

Ingredientes (2 personas)

190 gramos de helicoidali

250 gramos de tomates Cherry

100 gramos de níscalos

Tomillo al gusto

Orégano al gusto

Sal en escamas

AOVE

2 dientes de ajo

Queso parmesano rallado

Elaboración

Limpiar los níscalos.

Picar los dientes de ajo.

Echar el ajo en una sartén con el fondo cubierto de aceite, dorarlo, añadir los tomates cherry y los níscalos con el tomillo, el orégano y la sal en escamas, saltear unos 4 minutos a fuego vivo. Luego bajar el fuego, tapar la sartén y mantener la cocción unos 10 minutos.

Mientras tanto, cocer la pasta en una olla con agua hirviendo durante 12 minutos (o siguiendo las indicaciones del fabricante). Pasado este tiempo se escurre la pasta, se emplata y se incorpora la mezcla de níscalos y tomates cherry. Servir con queso parmesano rallado.

Pasta con níscalos y tomates cherry

Ideas opcionales: añadir una cayena al salteado o echar chorizo picante en trocitos.

Y esta vez he aprovechado unos tomates cherry y unos níscalos para esta receta por lo que la envío al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.



#unomasmenos100desperdicio0





Comentarios

  1. Con lo que me gusta un buen plato de pasta, cuánto disfrutaría con esta propuesta tan rica que nos traes hoy

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Javier: pues creo que sí lo disfrutarías porque estaba muy rica 😀
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Buenas tardes, Gloria.
    Te perdono que no hayas hecho lo del “revuelto o similar” (que en mi cabeza sonaría a algo así como “tortilla perfecta”, ¡ja, ja, ja...!), porque el plato de hoy es un plato de pasta, y que a mí me vuelve loca, en todos los sentidos, porque me encanta la pasta, porque de los níscalos ni te cuento y de los tomatitos Cherry confitados, ya ni qué decir, porque los tengo publicados, por cierto también hechos en sartén para conservar, pues al igual que tú, soy rebelde, porque el mundo me hizo así, y me niego a meter otro chisme en mi cocina, jajaja...
    Así que me quedo con tu plato, porque hoy me has hecho feliz, aunque sea solo con mirarlo, jajaja...
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Concha: el revuelto lo hizo mi parte contratante cuando llegamos a casa, pero no con los níscalos si no con las dos morcillas de cebolla que quedaban (por cierto, les hice fotos y las subí a la entrada de tortilla de morcilla murciana para que la gente que no las conoce, se haga una idea). Los tomates cherry confitados así son facilísimos de hacer y le dan un toque muy agradable a muchos platos. Fue una mezcla que funcionó muy bien y que se va a quedar en mi recetario.
      Besos.

      Eliminar
  3. Hola Gloria. No se puede decir que pierdes ocasión cuando una receta te gusta, enseguida te la llevas a tu terreno y la personalizas de tal forma que te queda de rechupete. Esta pasta además de sana, está buenísima y es un plato único de los que se deben guardar en el recetario porque es rápido y limpio, que también cuenta en la cocina.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, Lola: ésta receta es de las que se quedan porque es fácil, resultona, rápida y, sobre todo, está muy rica. Lo de hacerla fue casualidad, tenía el producto y llevaba prisa.
      Besos.

      Eliminar
  4. Hola Gloria. Vengo de revisar tu tortilla por ver la morcilla y no me suena de verla 🤔creo que pasaré por C.I (corte inglés) a ver si hay, que tengo ganas de probarla 😊. Un plato de pasta siempre es bien recibido y este doblemente por sencillo y rico 😋
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Fely: te deseo suerte con la búsqueda de la morcilla murciana, vivo en Madrid y aquí no se encuentra. Creo que puede ser por dos motivos, uno porque la gastronomía murciana no es muy conocida fuera de la Región y el otro que tiene un período de caducidad corto. Nosotros la compramos en un supermercado de Cabo de Palos que no tiene venta online. Imagino que alguna charcutería de Murcia la tendrá.
      La pasta es muy agradecida, sale bien con cualquier cosita 😄
      Besos.

      Eliminar
  5. Por supuesto que yo le añado cayena, aunque me encanta el plato tal cual lo has hecho, me gusta mucho este tipo de pasta y con las setas es todo un puntazo, aquí no se tira nada.
    Ya veo que no soy la única que se resiste a la freidora de aire, jajaja, a pesar de que todo el mundo habla de ella y cada día son más las recetas que se ven.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, Ana: mi forma de cocinar no se presta mucho a tener freidora de aire y, por otro lado, me quitaría un espacio de encimera al que no estoy dispuesta a renunciar. Lo de ponerle una cayena se me ocurrió a posteriori. Es lo que tienen las prisas 😄.
      Besos.

      Eliminar
  6. Gloria, no me puede gustar más tu receta. Es que los níscalos forman parte de mi cocina de toda la vida porque en mi pueblo se recogen en la sierra. La mezcla con los cherry es una opción perfecta. Gracias por traer esta delicia al proyecto. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marisa: a mí también me gustan mucho los níscalos, lo malo es que este año los estoy viendo muy birriosos y carísimos, aún así no me pude resistir y compré una cajita de 250 gramos. A la pasta le van muy bien las setas y los cherry. Tienes que probarla.
      Besos.

      Eliminar
  7. Que delicia de pasta....simplemente deliciosa....pero para mi con untoque de picante!....y un vino Riojano!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcela: estoy de acuerdo, no sé en qué estaría pensando para no ponerle la cayena 😄
      Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Os doy la bienvenida a mi blog. Espero que os resulte útil. Agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios.