Verdinas con gambas rojas y mejillones

Desde que hice estas verdinas con almejas, y ya ha llovido desde entonces, me rondaba por la cabeza hacer una receta similar, pero con gambas. Sin embargo, nunca encontraba el momento y el bote de verdinas cocidas languidecía en la despensa, así que cuando hice el equipaje para venirme a la playa, lo metí en una bolsa junto con otras conservas que  me estaban solicitando el certificado de empadronamiento. Ya aquí, poco a poco, voy dando cuenta de ellas. 

Ayer le tocaba el turno a las verdinas ¡Ya era hora! Y tenía claro que tipo de gamba utilizar: la joya de la corona del Mediterráneo. No soy muy de marisco, pero tengo mis excepciones, la gamba roja es una de ellas. Una vez en la pescadería, además de las gambas, compré mejillones y dos doradas de ración del Mar Menor y le pedí al pescadero que me las preparara para hacerlas a la espalda y que me diera las cabezas para hacer un fumet.

Y no me enrollo más, al lío o, mejor dicho, a la receta 😄

Ingredientes (3 o 4 personas)

Un bote de 1 kilo de verdinas cocidas (700 gramos de peso neto, aproximadamente)

1 diente de ajo hermoso

1 cebolleta pequeña

2 guindillas de cayena

400 gramos de gambas rojas

700 gramos de mejillones

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Para el fumet

2 cabezas de dorada

Cabezas y cáscaras de las gambas rojas

1 hoja de laurel

Agua y sal

Elaboración

El ajo y la cebolla se pican y se ponen a pochar en una sartén con el fondo cubierto de aceite, se añaden las cayenas y se mantiene a fuego suave durante 10 minutos, por lo menos.

Mientras tanto, se calienta agua en una olla y cuando está caliente (no hace falta que hierva) se mete el bote de verdinas durante unos minutos para que salgan con facilidad y evitar lo acaecido con las verdinas con alcachofas y setas shiitake 😂. Cuando se sacan, se echan en un escurridor y se lavan con agua abundante hasta que no quede nada de gelatina.

Se limpian los mejillones y en una cazuela con un poco de vino blanco se cuecen el vapor, se van sacando a medida que se van abriendo, se les quita la cáscara y se reservan.

A las gambas se le quitan las cabezas y las cáscaras y se reservan. Las cascaras y las cabezas de las gambas junto con las cabezas de dorada se ponen. a cocer en una cazuela con agua, sal y la hoja de laurel durante 20 minutos. el caldo se cuela y se reserva.

Las verdinas se echan en una cazuela, se cubren con el fumet, se les añade el ajo y la cebolla sofritos. De modo opcional se pueden dejar las cayenas o retirarlas. Se incorporan los mejillones y se pone a fuego suave durante 5 minutos.

Las gambas se marcan a la plancha y se añaden a la cazuela. Se continúa la cocción suave unos dos o tres minutos, se apaga el fuego y se sirven.

Verdinas a la marinera

Y éste es mi plato poco caldoso porque es así como me gusta 🤣

Verdinas a la marinera


Comentarios