Sólo una vez en la vida he probado el arroz empedrado, hace muchos, muchos años. Fue en Cabo de Palos en casa de la amiga de una amiga en la que, mientras el cocinero lo preparaba (por cierto con bacalao) y un montón de gente metida en la cocina mirando por encima del hombro a ver como lo hacía, alguien llegó con un cesto considerable de habas tiernas crudas y en menos que se terminó de hacer el arroz ya habían desaparecido. Inciso: nunca entenderé esta afición muy extendida en la Región de Murcia y que mi parte contratante ha hecho suya 😂, pero me estoy desviando del tema 😂 vamos al plato protagonista de esta historia y de como seré de arrocera que, a pesar de aborrecer el bacalao, ese arroz me gustó y me quedé con el run run de hacerlo algún día, por supuesto sin bacalao 😂.
Como he empezado diciendo han pasado años y me olvidé no de aquel día que todavía recuerdo con una sonrisa, sino de hacer el arroz... hasta que el sábado pasado preparé un cocido de garbanzos, lacón y berza. Y como me sobró poco más de un puñado de garbanzos, los guardé en un táper y ya vería.
Cuando ayer llegué a casa después de un viaje exprés, me dio por hacer un arroz y me acordé de los garbanzos y una cosa llevó a la otra y aquí tenéis el tan demorado empedrado 😄 No será muy ortodoxo, pero es mi versión 😄
Ingredientes
150 gramos de arroz bomba D.O. Calasparra
1 diente de ajo
1 taco de panceta adobada
1 pimiento verde italiano
2 cucharadas de tomate concentrado (no tenía otro, se puede cambiar por tomate frito)
Un puñado y medio de garbanzos cocidos
8 corazones de alcachofas en conserva (son las sustitutas del bacalao 🤣)
Hebras de azafrán
500 ml de líquido (180 de caldo de lacón y hueso de jamón, el resto de agua)
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración
El diente de ajo se lamina.
A la panceta se le quita la corteza y el taco se corta en láminas finas.
Al pimiento se le quita el rabo y las pepitas y se corta en trozos de unos cuatro centímetros o al gusto.
Los corazones de alcachofa se parten por la mitad.
Al caldo se le pone el azafrán y se calienta en un cazo o al microondas dos minutos a máxima potencia. Se prueba el punto de sal y si fuera necesario se rectifica. En este caso no fue necesario ya que tenía parte de caldo de lacón y de hueso de jamón que, ya de por si, son salados.
En una sartén ancha o paella con el fondo cubierto de aceite se sofríen el ajo laminado, la panceta y el pimiento durante unos minutos, se añade el tomate concentrado, se mezcla y se sofríe otro dos o tres minutos. A continuación se echan el arroz y los garbanzos, se distribuyen, se rehogan un par de minutos, y se incorpora el caldo que debe estar caliente. Se sube a fuego fuerte 5 minutos, se colocan los corazones de alcachofas y se baja a fuego moderado 13 minutos. Si es necesario se le echa un poquito más de caldo.
Se apaga el fuego, se cubre con un paño de cocina, se deja reposar 5 minutos y se sirve.
Comentarios
Publicar un comentario
Os doy la bienvenida a mi blog. Espero que os resulte útil. Agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios.