Morro y pata de ternera en salsa riojana

A diferencia de Ebenezer Scrooge, a mí no se me aparece el fantasma de las Navidades pasadas, lo que sí aparecen en mi congelador son las sobras de las comidas navideñas pasadas ¡Ojalá hubiera sido el fantasma! Las sobras no son insustanciales, son consistentes y hay que hacer algo con ellas porque tirarlas a la basura no es una opción. Y ahora paso a contar una historia...

Érase una vez que quise hacer callos a la madrileña para el día de Reyes, al no disponer de mucho tiempo entré en la tienda online de una carnicería que tiene productos de muy buena calidad, encontré unos pack para 4 personas (un kilo de callos, un trozo de morro, una pata de ternera, 2 chorizos y 2 morcillas) y, como íbamos a ser algunos más, encargué dos paquetes ¡Error! Con cada paquete podrían haber comido 8 personas, de eso me di cuenta cuando tuve que utilizar dos ollas (la grande y la mediana) para cocerlos y, una vez cocidos y mermados, no me cabía todo en la cazuela de barro así que metí uno de los trozos de morro y una pata con parte del caldo en un táper que fue directo al congelador y ya se vería... pero los meses pasaron y nadie vino en su rescate. Y en ese estado continuaban hasta que me entraron las prisas por vaciar el congelador para dejar espacio a las viandas navideñas, los saqué al frigorífico y cuando se descongelaron decidí hacerlos en una salsa parecida a la del patorrillo riojano. Y colorín, colorado en esta receta han acabado. 

Ingredientes

Morro y pata de ternera cocidos

1 cebolleta

1 diente de ajo

Unas rodajas de chorizo riojano picante

1 cucharada de pimentón agridulce (o dulce o picante, al gusto)

1 guindilla riojana

1 taza de tomate frito

Sal

Elaboración

El morro y la pata de ternera ya estaban cocidos, si se parte desde cero aquí está la forma de hacerlo.

Picar la cebolleta y el diente de ajo.

Poner la cebolleta a pochar en una cazuela de barro con el fondo cubierto de aceite. Cuando está blandita añadir el diente de ajo, rehogar un par de minutos, incorporar el chorizo en rodajas, dejar que suelte algo de su grasa, echar el pimentón, darle una vuelta rápida evitando que se queme e incorporar el tomate, dejar cocer unos minutos. Luego añadir los morros y la pata y un poco del caldo donde han cocido. Rectificar de sal y continuar cociendo hasta que la salsa espese, cuidando de que no se agarre al fondo de la cazuela. Dejar reposar unas horas. Antes de servir, volver a calentar y, una vez caliente, se emplata. ¡Ah! y acompañar con una buena barra de pan y una copa de vino de Rioja, aunque esta vez abrimos una botella de vino de Jumilla de uvas Monastrell y Sirah que nos gusta mucho.

Morro y pata de ternera en salsa picante

El aprovechamiento en esta receta ha corrido a cargo de sus ingredientes principales, el morro y la pata de ternera, así que la envío al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.



#unomasmenos100desperdicio0


Comentarios

  1. ¡Alucinante! Me despisto un poco y me llegan tres recetas tuyas, totalmente diferentes. Eres muy especial, Gloria y te agradezco tus regalos en forma de platos deliciosos. Dominas a la perfección todo tipo de preparaciones y eres la reina del vaciado del congelador. En eso estoy yo porque aunque, grande, es estrecho y hay que revisar muy bien para saber qué queda.
    La historia que nos cuentas es como siempre, divertida pero como ya sabemos que cualquier resto olvidado, resucita en tus manos, no pasa nada, lo disfrutáis seguro.
    No podría comer tu plato, pero no porque no me guste. Tiene que estar para terminar una hogaza de pan.
    Besos y buen finde. Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué va, Marisa! No domino nada, pero me atrevo con casi todo 😂 y unas veces salen bien y otras, no tanto. Esta de hoy es fácil, el morro y la pata ya estaban cocidos, sólo tuve que hacer la salsa. Ya imaginaba que este plato no era para ti, pero a alguien le puede resultar de utilidad. Además, en contra de lo que cree la gente, es bastante saludable porque el morro y la ternera son ricos en proteínas, colágeno, vitaminas y minerales con apenas aporte calórico ni graso. Lo malo es que al acompañarlos de pan, la ventaja de las calorías, se pierde 😂
      Feliz fin de semana y besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Os doy la bienvenida a mi blog. Espero que os resulte útil. Agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios.