Tortilla de morcilla murciana de cebolla

La morcilla murciana de cebolla es un embutido tradicional que se  elabora con sangre de cerdo y cebolla, como su propio nombre indica, pero aquí no queda la cosa, también lleva una serie de especias (pimentón dulce, pimienta, canela, clavillo...) y piñones. Todo ello hace que esta morcilla tenga un sabor singular y una textura muy suave y tierna. 

A día de hoy, con el precio que han alcanzado los piñones, cada vez es más raro encontrarlos en las morcillas murcianas, quizás sobrevivan en alguna charcutería tradicional, pero donde yo las compro hace tiempo que han prescindido de este ingrediente. Esto no quita para que me sigan gustando por su sabor entre dulce y especiado. 

Estas morcillas se suelen utilizar en los guisos típicos de la Región de Murcia, aunque en casa solemos hacerlas a la plancha, al microondas o en revuelto. Todas estas formas de preparación son la especialidad de mi señor marido y yo tan contenta de que así siga siendo, pero como estamos en plena celebración del 7º Aniversario del Club de la Tortilla Perfecta de nuestra amiga Concha Cabello, he decidido coger el delantal para hacer esta tortilla con un embutido tan especial y, en mi opinión, tan rico. 

Ingredientes (2 personas)

2 morcillas murcianas de cebolla 

4 huevos

Sal

Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Se les quita la piel a las morcillas y se desmenuzan. 

Se pone una sartén con un poco de aceite a calentar, se echa la morcilla y se sofríe hasta que suelte su grasa y quede suelta, se apaga el fuego y se reserva.

En un plato hondo se cascan los huevos, se salan y se baten, se añade la morcilla y se mezcla bien. En una sartén con el fondo cubierto de aceite se cuaja la tortilla al gusto por los dos lados y se sirve.

Tortilla de morcilla de cebolla

Y esta tortilla es mi aportación para celebrar el 7º Aniversario de El Club de la Tortilla Perfecta creado por nuestra amiga Concha Cabello.



Comentarios

  1. Hola Gloria. Nos encanta la morcilla de cebolla, es la que consumo siempre, aunque no la compro a menudo porque algo de grasa también lleva, pero mucha menos que otros embutidos. Es cierto que ya no le ponen piñones, con o sin ellos está igual de rica. Buena idea meterla dentro de una tortilla, yo nunca lo he hecho y desde luego apetecible es. El aniversario del club está siendo un éxito con propuestas como estas. Que siga la racha!
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lola: imaginaba que ya conocerías esta morcilla. Nosotros tampoco las compramos a menudo, un par de veces al año, como mucho.
      La idea de ponerla en una tortilla fue por el Aniversario del Club, pero como también la solemos hacer en revuelto, sabía que en tortilla también funcionaría.
      Besos.

      Eliminar
  2. Una tortilla con gran sabor, estas morcillas están muy ricas aunque sea simplemente a la plancha. Algún piñón puedes encontrar, pero es como encontrar el rey en el Roscón, el premio. Seguro que en cuanto la pones a la mesa empieza a desaparecer, no queda más que el plato vacío.
    Por cierto, me has llamado Lola alguna vez y me llamo Ana, jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ana: sí sé que te llamas así, pero de vez en cuando me lío porque voy a toda velocidad y cuando doy a enviar es cuando me doy cuenta de la metedura de pata 😄 Lo siento. A la plancha están muy buenas, se terminan desparramando y están muy ricas sobre una tostada.
      Lo del premio del Roscón de Reyes me ha hecho mucha gracia y tienes toda la razón 😄
      Besos.

      Eliminar
  3. Buenos días, Gloria.
    ¡Vaya sorpresa más rica!
    Me gusta mucho la morcilla, aunque esta que has utilizado nunca la he probado, por aquí es más frecuente la morcilla serrana, que es la que se utiliza en los cocidos para la Pringá, y para comer en crudo como un embutido, tenemos la de Cártama, que es la que suele comprar mi hermano, y es allí donde alguna vez, le “robo a escondidas” una rodajita, porque para mi conciencia es una bomba calórica, jajajaja..., pero que tampoco será para tanto, si la como con cautela.
    Solo pensar en que lleva piñones, si tenemos suerte, ya la hace interesante, así que la buscaré en algún Hipermercado, porque tu tortilla se ve perfecta para la ocasión.
    Gracias por tu riquísima aportación al aniversario de nuestro Club.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Concha: pues yo no conozco la morcilla serrana ni la de Cártama, pero he ido a verlas y ya se me han antojado, pero de momento tendrán que esperar porque ahora tengo el stock de embutidos por todo lo alto y no quiero pecar más 😄
      No sé si podrás encontrar la murciana, nosotros la compramos cuando vamos a Murcia y, salvo excepciones, sólo la comemos allí. Como mucho nos traemos un par y lo envasamos al vacío para darnos un capricho.
      Gracias las que tú tienes.
      Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Os doy la bienvenida a mi blog. Espero que os resulte útil. Agradezco vuestras visitas y vuestros comentarios.