- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En mi búsqueda del gazpacho perfecto, la semana pasada di con este video de El Comidista sobre esta sopa fría. De todo lo que explica en el video me quedé con lo de dejar los tomates fuera del frigorífico si no estuvieran bien maduros. Ya imagino que pensaréis que como es posible que no se me hubiera ocurrido antes 😮, pues... porque soy de impulsos. ¿Me apetece hacer gazpacho? Voy a la frutería compro los tomates y dicho y hecho, así que a los pobres tomates no les da tiempo de madurar, pero a raíz de ver el video recapacité y como tenía varios tomates en la nevera, los saqué y los dejé en la encimera de la cocina. Los tocaba todos los días para comprobar su estado y los pobres seguían estando tersos como cutis de jovenzuelo, hasta que ayer al tocarlos vi que en su piel habían aparecido unas arruguitas y que estaban blanditos al tacto. Había llegado el momento de hacer un gazpacho con ellos.
En esta receta he utilizado mis pepinos en vinagre caseros porque tengo y les quiero dar salida, pero se puede sustituir por el pepino normal.
El sabor de este gazpacho es cuasiperfecto, se nota la diferencia que le proporciona la maduración de los tomates. No alcanza la perfección absoluta porque ésta no existe y porque todavía tengo que ir probando con diferentes proporciones de los ingredientes. Continuará...
Ingredientes
570 gramos de tomate pera
1 diente de ajo
20 gramos de pimiento verde
20 gramos de rodajas de pepinos en vinagre casero (o pepino normal)
30 gramos de vinagre de manzana
60 gramos de AOVE
2 cucharaditas de sal
Elaboración
Comprar los tomates varios días antes y dejarlos fuera de la nevera. Cuando veáis que están blanditos, se lavan, se les quita el pedúnculo, se cortan en trozos.
Se lava el pimiento, se le quitan el rabo y las pepitas y se corta el trozo de unos 20 gramos, el resto de pimiento se guarda para otras recetas.
Las rodajas de pepinos en vinagre utilizados ya están así en conserva, pero si fuera pepino normal, lavarlo y cortarlo en trozos al gusto.
El ajo se pela.
Se introducen todos los ingredientes (tomates, pimiento, pepinos, ajo) en el vaso de la Thermomix (o robot de cocina o batidora que se tenga), se agregan la sal, el vinagre y el aceite de oliva y se tritura 4 minutos a velocidad progresiva de 5 a 10. Se mete el vaso en el frigorífico hasta el momento de servir. Cuando se saca del frigorífico se vuelve a batir durante 1 minuto a velocidad 10 y se sirve.
Si no se tiene Thermomix o robot de cocina potente se pasa por el chino antes de servir.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Supongo que buscar la perfección en una receta, como en cualquier cosa en la vida, es demasiado complejo... Yo suelo hacerlo habitualmente con tomates gazpacheros, pero a veces también lo hago con el de pera, o combino distintos tipos de tomate y voy probando. De todas formas, al margen de la perfección, lo importante es que te quedara bien rico. Yo diría que para mí el gazpacho perfecto era el que hacía mi madre, que ya no cocina y a mí no me queda como a ella
ResponderEliminarAbrazos
Hola, Javier: lo importante es intentarlo y pasarlo bien en el proceso. Y, evidentemente, determinados platos nunca nos saldrán como los de nuestras madres. En el caso del gazpacho, tengo la suerte de que mi madre no lo hacía, así que cuando lo consiga el mío será el perfecto 😂😂😂
EliminarAbrazos.
Hola Gloria. La perfección existe si nos gusta lo que tenemos delante, a veces somos de una exigencia excesiva, pensando que las cosas aún pueden ser mejores y aunque así sea, no significa que no sean buenas las que ya tenemos (que lío). Que me encanta tu gazpacho de tomates maduritos y frescura a borbotones, divinos para los días calurosos que tenemos, bajo una buena sombra y a ser posible junto al mar.
ResponderEliminarBss