- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En mi búsqueda del gazpacho perfecto, la semana pasada di con este video de El Comidista sobre esta sopa fría. De todo lo que explica en el video me quedé con lo de dejar los tomates fuera del frigorífico si no estuvieran bien maduros. Ya imagino que pensaréis que como es posible que no se me hubiera ocurrido antes 😮, pues... porque soy de impulsos. ¿Me apetece hacer gazpacho? Voy a la frutería compro los tomates y dicho y hecho, así que a los pobres tomates no les da tiempo de madurar, pero a raíz de ver el video recapacité y como tenía varios tomates en la nevera, los saqué y los dejé en la encimera de la cocina. Los tocaba todos los días para comprobar su estado y los pobres seguían estando tersos como cutis de jovenzuelo, hasta que ayer al tocarlos vi que en su piel habían aparecido unas arruguitas y que estaban blanditos al tacto. Había llegado el momento de hacer un gazpacho con ellos.
En esta receta he utilizado mis pepinos en vinagre caseros porque tengo y les quiero dar salida, pero se puede sustituir por el pepino normal.
El sabor de este gazpacho es cuasiperfecto, se nota la diferencia que le proporciona la maduración de los tomates. No alcanza la perfección absoluta porque ésta no existe y porque todavía tengo que ir probando con diferentes proporciones de los ingredientes. Continuará...
Ingredientes (3 personas)
570 gramos de tomate pera
1 diente de ajo
20 gramos de pimiento verde
20 gramos de rodajas de pepinos en vinagre casero (o pepino normal)
30 gramos de vinagre de manzana
60 gramos de AOVE
2 cucharaditas de sal
Elaboración
Comprar los tomates varios días antes y dejarlos fuera de la nevera. Cuando veáis que están blanditos, se lavan, se les quita el pedúnculo, se cortan en trozos.
Se lava el pimiento, se le quitan el rabo y las pepitas y se corta el trozo de unos 20 gramos, el resto de pimiento se guarda para otras recetas.
Las rodajas de pepinos en vinagre utilizados ya están así en conserva, pero si fuera pepino normal, lavarlo y cortarlo en trozos al gusto.
El ajo se pela.
Se introducen todos los ingredientes (tomates, pimiento, pepinos, ajo) en el vaso de la Thermomix (o robot de cocina o batidora que se tenga), se agregan la sal, el vinagre y el aceite de oliva y se tritura 4 minutos a velocidad progresiva de 5 a 10. Se mete el vaso en el frigorífico hasta el momento de servir. Cuando se saca del frigorífico se vuelve a batir durante 1 minuto a velocidad 10 y se sirve.
Si no se tiene Thermomix o robot de cocina potente se pasa por el chino antes de servir.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Supongo que buscar la perfección en una receta, como en cualquier cosa en la vida, es demasiado complejo... Yo suelo hacerlo habitualmente con tomates gazpacheros, pero a veces también lo hago con el de pera, o combino distintos tipos de tomate y voy probando. De todas formas, al margen de la perfección, lo importante es que te quedara bien rico. Yo diría que para mí el gazpacho perfecto era el que hacía mi madre, que ya no cocina y a mí no me queda como a ella
ResponderEliminarAbrazos
Hola, Javier: lo importante es intentarlo y pasarlo bien en el proceso. Y, evidentemente, determinados platos nunca nos saldrán como los de nuestras madres. En el caso del gazpacho, tengo la suerte de que mi madre no lo hacía, así que cuando lo consiga el mío será el perfecto 😂😂😂
EliminarAbrazos.
Hola Gloria. La perfección existe si nos gusta lo que tenemos delante, a veces somos de una exigencia excesiva, pensando que las cosas aún pueden ser mejores y aunque así sea, no significa que no sean buenas las que ya tenemos (que lío). Que me encanta tu gazpacho de tomates maduritos y frescura a borbotones, divinos para los días calurosos que tenemos, bajo una buena sombra y a ser posible junto al mar.
ResponderEliminarBss
Buenos días, Lola: en líneas generales, no soy demasiado exigente, pero cuando me empecino en conseguir algo lo hago a conciencia y no paro hasta lograrlo. Y es lo que me pasa con determinados platos. Con el gazpacho en concreto estoy barajando diferentes proporciones o en eliminar o añadir algunos ingredientes, ya veré. Me parece que este verano, el gazpacho va a ser un plato seguro en mi mesa 😄
EliminarBesos.
Buenas tardes, Gloria.
ResponderEliminarTambién vi el vídeo de El Comidista, y bueno, aunque no está mal del todo, algún pero le pondría, ¡ja, ja, ja...! Ya me conoces, y sin ser radical, la cocina es un mundo libre, hay cosas que para ser perfectas, se tienen que hacer como Dios manda, o mejor todavía, al gusto del comensal, por lo que no me cabe duda que tu gazpacho cuasiperfecto, ha de ser perfecto, porque la ejecución es impecable, y por lo que a mí respecta, dado que no he tenido el placer de poder probarlo, me atengo a la vista, y mis ojos dicen que esos cuencos tienen una pinta divina, yo me apunto, a este y a todos los que hagas, lleven lo que lleven, ya sabes que soy de mente abierta.
Besos.
PD: La responsable de estar aquí, a pesar de mi desconexión, y que a este paso no sé si tomármela en serio, la tiene mi niña Lola, jajaja...
Buenos días, Concha: ya imaginaba yo que las tartaletas de tortilla de la niña Lola te iban a sacar de tu descanso veraniego 😄
EliminarYa hemos comentado en otra ocasión lo de El Comidista, de vez en cuando lo miro porque los videos me divierten, pero sin darles mucho crédito. Sin embargo, en esta ocasión me dio la idea de madurar los tomates a temperatura ambiente y el resultado ha sido de lo más satisfactorio. De hecho, ahora mismo tengo en la encimera unos tomates en rama que compré ayer a un precio de oferta y voy a ir esperando hasta que estén lo bastante blanditos para hacer un gazpacho 😄. El de esta receta salió muy rico, pero creo que lo puedo mejorar 😄
Besos y a seguir descansando.
Pues si, lo de los tomates maduritos es fundamental, siempre que quieras hacer un gazpacho perfecto.
Eliminar😀
EliminarHola de nuevo, Gloria. Pues mira, ni el Comidista es tan perfecto. Estuvo no hace mucho por aquí recomendando restaurantes de paella y claro, no estuve de acuerdo del todo...
ResponderEliminarLo de los tomates sí que lo hago porque en casa algún verano se cultivaron y el olor del tomate maduro en su punto es tan rico, que no me gusta para nada verde.
Ayer me llegó una caja de tomates ecológicos que cultivan en Llíria y dan trabajo a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión. Me han llegado rojos pero he dejado unos cuantos fuera y esta mañana he hecho una crema de tomate. Como son cuatro kg, no sé si los de la nevera perderán sabor, pero no puedo dejarlos fuera ya que no consumimos tantos los dos solos. La verdad es que están muy buenos.
Me parece genial que vayas haciendo experimentos y si consigues el gazpacho perfecto o al menos lo es para ti, avisa.
Más besos.
Buenos días, Marisa: como ya le he dicho a Concha, veo los videos del El Comidista porque me río con ellos. Lo de dejar los tomates fuera no se me había ocurrido y estoy contenta con la idea y el resultado. ¡Qué bien lo de tener 4 kilos de tomate! Si yo los tuviera, daría buena cuenta de ellos. No te imaginas lo adicta al tomate que soy. Muchas veces compró una caja entera de botellines de zumo de tomate y me los bebo como si fueran agua 😄
EliminarBesos.