- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Con el último trozo de salmón marinado que me quedaba pensaba hacer algún plato de pasta, algo rápido y ligero. El caso es que había quedado con una amiga y me fui a desayunar con ella. Al volver a casa, mi costillo se disponía a salir a hacer unas compras que le había encargado y como me fío más de mi misma que de él, que le pido una cosa concreta y me viene con otra distinta, decidí acompañarlo. y allá que nos fuimos los dos a un súper que tiene unos productos de muy buena calidad y precios en consonancia. Cuando me paré en la zona de frutas y hortalizas vi unos aguacates muy hermosos y me hice con uno. Y en ese momento, cambié de idea: haría un tartar de salmón y aguacate.
Aunque ya tengo otros dos tartares de salmón en el blog, son diferentes versiones. Y las tres están muy ricas.
Ingredientes (2 personas)
¼ de lomo de salmón marinado
1 aguacate
¼ de cebolla morada
Unas rodajas de pepino en vinagre
Zumo de 1 lima
1 chorrito de salsa Worcestershire
Media cucharadita de wasabi
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas
Elaboración
El salmón marinado y el aguacate se cortan en daditos, mientras que la cebolla morada y las rodajitas de pepino en vinagre se cortan en brunoise. Se mezclan estos cuatro ingredientes en un plato hondo y se aliñan con el zumo de lima, la salsa worcestershire, el wasabi, la sal y el aceite. Se mezcla todo bien, se emplata con un aro de emplatar y se sirve.
Para este tartar he utilizado el último trozo de salmón marinado, así que lo envío al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
¿Qué tal Gloria? Te hacía de camino a la piscina de Concha, pero imagino que te habrás dejado la comida hecha, fresquita por supuesto. El tartar de salmón si es marinado te lo compro, si es en crudo no, cuestión de gustos nada más. Así también lo he preparado, sin las salsas, y queda rico, pienso que has tenido una buena idea, de las de bombilla encendida sobre la cabeza. Son las mejores.
ResponderEliminarBss
Buenos días, Lola: como no fui previsora no encontré billete 😀. Y no te preocupes por el salmón, es marinado casero, así que no hay problema. Respecto al aliño, quedó muy suave, si le quitamos el wasabi, seguro que lo podrías tomar.
EliminarBesos.
Que delicia! la mezcla de salmon y aguacate es para mi espectacular!!....se ve fresco y sabroso!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola, Marcela: son dos ingredientes que combinan fenomenal, el sabor del salmón marinado con la untuosidad del aguacate. Nunca me canso de hacer este tartar u otros parecidos.
EliminarBesos.
Gloria, una ensalada fresca ideal para ta temperatura que hace por allí. Te invito a ver dónde pasé estas vacaciones de invierno.
ResponderEliminarBesos
Hola, Norma: ya pasé por tu blog. Unas fotos preciosas. Ahora, a vosotros os vendrá mejor comer platos calentitos. Ya os llegará el verano y podréis darle a las ensaladas y platos fríos 😄
EliminarBesos.
Buenas noches, Gloria. Desde que he visto tu tartar de salmón marinado he estado recordando lo rico que está. Hice y publiqué algo parecido pero sin wasabi y tengo claro, que ese toque especial, le va genial y me gusta.
ResponderEliminarMuchas gracias por tanta aportación al proyecto. Feliz como no te puedes imaginar, que estamos en julio.
Besos y buen fin de semana.
Buenos días, Marisa: es que no pude resistirme a la tentación. El plato de pasta tampoco hubiera estado mal, pero soy muy fan del aguacate y esta receta es mucho más fácil y rápida. La única pena es que ya he acabado del todo con el salmón 😭
EliminarBesos.
¡Hola, Gloria! Buena decisión la de acompañar a tu esposo, y no para controlarlo, aunque a veces resultan un peligro.🤣🤣
ResponderEliminarCon el cambio, te ha quedado una propuesta fácil, rica y refrescante.
En el blog ya estoy de vacaciones hasta el próximo otoño. En las RR. SS. prolongaré unos días más con algunos videos.
Que pases un feliz verano y el calor no te acose. Bstes.
Buenos días, Emma: ¡Vaya si son peligrosos! Más que una piraña en una bañera 😁
EliminarTe deseo que pases unas merecidas y muy felices vacaciones. Respecto a mí, no te preocupes, soy inmune al calor, creo que en una anterior reencarnación fui lagartija 😁
Hasta la próxima.
Besos.
¡Hola Gloria!
ResponderEliminarMe parece delicioso tu tartar. Me encanta el salmón marinado y el aguacate, y el aliño que has preparado, le tiene que dar un sabor especial. Me has dado una idea para prepararlo yo en casa, que también tengo restos de salmón marinado.
Gracias por compartir.
Un beso,
Buenos días, Elvira: pues ya verás lo rico que está y se prepara en nada de tiempo. Muchas gracias a ti por tu visita.
EliminarFeliz domingo y besos.
Que rico Gloria, en esta época algo que se prepara tan fácil, fresco y rico es muy de agradecer, el toque de wasabi me encanta, en casa somos muy picantones jajaja, tu tartar triunfaría en mi casa.
ResponderEliminarBesos
Buenos días, Cristina: ya que os gusta el tartar y el wasabi no dudes en hacerlo. Si no tienes salmón marinado se puede sustituir por salmón ahumado o por salmón en crudo. Si nos va el pescado crudo, se le puede dar un golpe de plancha o una ligera coccion.
EliminarBesos.
La de veces que tengo en la cabeza hacer una receta y sobre la marcha cambio de idea jajaja Veo que te ocurrió lo mismo y que el resultado final no puede ser más apetecible, en la foto luce de maravilla, dan ganas de comer y no dejar ni mijita... muy bien aprovechado ese salmón marinado
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
Hola, Javier: lo de mis cambios con las recetas que pienso hacer y luego no hago, ralla en lo patológico 🤣, pero como bien dices si el resultado es bueno ¡Qué más da! Y en casa somos muy de tartares, así que en el fondo no arriesgué demasiado 😁
EliminarAbrazos y feliz semana también para ti.