- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La semana pasada se me antojó hacer alitas de pollo al horno y acompañarlas con salsa china de limón, así que fui a la carnicería y ahí me vine arriba pidiendo kilo y medio o lo que es lo mismo 18 alitas. En un principio pensé que podríamos con ellas, pero no fue el caso 🙄 Ningún problema, al día siguiente tunearía las sobrantes y como la salsa de limón había resultado un tanto sosa, decidí irme al lado opuesto, haría una con gracia 😄 y al tener un tarro empezado de gochujang me decanté por una salsa con esta pasta coreana ¡Y dónde va a parar! Donde esté una salsa con gracia que se quite una sin ídem 😂
Si no conocéis el gochujang, podéis echar un vistazo a mi Pollo coreano donde no lo utilizo, pero si cuento en que consiste y a los mejillones en salsa gochujang, receta que sí lo lleva.
Ingredientes (2 personas)
7 alitas de pollo partidas por la mitad, en este caso ya asadas.
Sal
Pimienta negra molida
Ajo molido
Un poco de harina de maíz
Salsa gochujang
1 cucharada de gochujang
1 cucharada colmada de panela
2 cucharadas de aceite de sésamo
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de vinagre de arroz
Elaboración
Las alitas
Si se van a hacer desde crudo, se salpimentan, se les espolvorea con poco de ajo molido, se pasan ligeramente por la maicena y se colocan en la fuente apta para el horno.
El horno se precalienta a 180º, cuando alcanza esta temperatura, se introducen las alitas durante 20 minutos, se les da la vuelta y se tienen otros 20 minutos. Se sube el horno a 200º y se mantienen las alitas 10 minutos por cada lado.
En este caso, como eran alitas previamente asadas sólo hizo falta precalentar el horno a 200º, cuando alcanzó la temperatura, introducirlas en él, tenerlas 5 minutos por un lado, darles la vuelta y mantenerlas en el horno otros 5 minutos.
Con un pincho de brocheta, se comprueba que están hechas, se sacan y se ponen en una fuente (como eran pocas bastó con un plato hondo).
La salsa
Poner todos los ingredientes en un cuenco y mezclar con unas varillas o un tenedor.
Por último, se echa la salsa sobre las alitas revolviendo para que queden bien impregnadas por todos los lados.
Al haber aprovechado las alitas asadas que sobraron el día anterior envío esta receta al Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Confieso que yo no soy mucho de alitas de pollo, pero eso no quita que vea que has hecho una receta estupenda, con esa salsa que la imagino muy pero que muy rica, vamos, que si las tuviera por delante, las probaría...
ResponderEliminarAbrazos
Buenas tardes, Javier: las alitas se pueden sustituir por muslitos de pollo, costillas de cerdo, etc. Eso sí, esta salsa es para los amantes del picante 😂
EliminarGracias por tu visita y un abrazo.
Bueno bueno bueno, ¡qué me vas a contar! Si donde se ponga un toquecito canalla, que nos dejen de tonterías, jajaja…. Me encantan estas recetas que ponen la nota de alegría en la mesa, el único inconveniente que yo le veo, es que, cuando algo me gusta mucho, pero mucho mucho, en el comer y el rascar, todo es empezar, jajaja…
ResponderEliminarUnas alitas perfectas para mi, aunque tendría que buscar esa salsa para clonarlas en casa, jajaja…
Besos
Buenos días, Concha: Sólo te digo que si les hubiera puesto el toque canalla el primer día, no habrían sobrado alitas para repetir 🤣 Las 14 medio-alitas nos supieron a mi nombre y nos quedamos con ganas de más 🤣
EliminarEl gochujang se puede sustituir por harissa, salsa picante mexicana u otra picante al gusto. Ya no sería estilo coreano, pero el toque de pique sería parecido.
Besos.
Gloria, yo me vengo arriba comprando fruta y verdura y no veas después...
ResponderEliminarSiempre te digo que no tengo ni idea de cocina oriental pero tú en tres minutos, creas una salsa y un plato diferente. Eres alucinante. Y de todo ello me aprovecho yo porque nuetres de lujo en cantidad y calidad a 1+-100.
Mi hijo te haría la ola. Tienen que estar muy ricas.
Gracias y feliz semana.
Buenos días, Marisa: sin embargo yo con la fruta y la verdura soy más comedida. No porque no me gusten sino al ser muy perecederas, procuro limitarme a lo que voy a necesitar, aunque no siempre lo consigo. El mayor peligro que tengo es en la pescadería, con independencia de lo que vaya a comprar, es ver boquerones, sardinas, bonito o cualquier otro pescado de los que me gustan especialmente y termino picando 🤣
EliminarLa salsa está muy buena, pero resulta bastante picante si no estás acostumbrado. Esto tiene remedio, en vez de una cucharada de gochujang, se echa una pizca y puede ser apta para todo tipo de paladares.
Besos.
Hola Gloria. Las alitas al horno me rechiflan, la primera opción me gusta. Lo de ponerle la salsa gochujang (me ha costado trabajo hasta escribirlo) no sé yo, eso de que pique ya sabes que no me va mucho, pero si pica poco (ojú que juego de palabras) pues las pruebo. Buena pinta tienen desde luego.
ResponderEliminarBss
Buenos días, Lola: las alitas son de lo más socorrido, un día que no te apetece liarte en la cocina, se ponen al horno, se hace una salsita al gusto y en una hora aperitivo o segundo plato solucionados.
EliminarComo le decía a Marisa, sí que pican, pero basta con poner menos cantidad de gochujang y el resto de los ingredientes igual y si queda demasiado líquida, se pone en un cazo con una cucharadita de harina de maíz y se calienta a fuego lento hasta que la salsa tenga la consistencia deseada.
Besos.
¡Hola, Gloria! Ignoraba que pertenecías al club del pique; yo estoy ahí desde hace algunas décadas.
ResponderEliminarMe imagino el sabor de las alitas, y creo que siete son solo el inicio de algunas más, por no decir de muchas más. Se ven realmente muy tentadoras.
Feliz descanso. Bstes.
Buenos día, Emma: pues sí, soy una apasionada de todo lo que lleva picante, ya sean recetas españolas, mexicanas, indias, coreanas, etc. No es la primera vez que hago alitas picantes, en el blog tengo tres versiones de las alitas buffalo que también llevan lo suyo 😂
EliminarBesos.
Gloria, te confieso en mi casa habríamos acabado con todas esas alitas. Menuda pinta más rica!!
ResponderEliminarAhora, la Salsa gochujang , ni idea. No la he oído nunca.
Investigaré más ;)
Besos ♥
Buenas tardes, Pepi: es una pasta de chile fermentada, es de sabor muy particular. De todas formas, a las alitas les va bien cualquier tipo de salsa, se comen como pipas. En nuestro caso, es que habíamos tomado un primer plato muy saciante y todo tiene un límite 😄
EliminarBesos.
Uy que ricas alitas esa salsita se ve tan deliciosa!!
ResponderEliminarBesos
Pues sí que estaban ricas, lástima que se acabaran 😄
EliminarHola Gloria, me declaro fan de las alitas y si además están picantes es que me deshago de gusto, no sé si seré capaz de encontrar la salsa gochujang, no me suena haberla visto nunca, si no seguiré tu consejo de usar harissa, que de esa si tengo, seguro que también quedarán muy ricas.
ResponderEliminarBesos
Buenos días, Cristina: es una pasta que se puede encontrar en las tiendas de productos asiáticos. No sé si en donde vives habrá alguna, pero se puede sustituir por harissa. La primera receta de pollo coreanos que hice, como entonces no tenía gochujang, utilicé harissa y quedó estupenda.
ResponderEliminarBesos.
Hola, Gloria.
ResponderEliminar¡Qué pintaza tienen estas alitas con esa salsa! Tomo nota de tu receta. Seguro que a mi hijo le encantan
Un beso.
Elvira
Buenos días, Elvira: si sois aficionados al toque picante, ten por seguro que os gustarán. De todas formas, mi tolerancia al picante es muy alta, así que para evitar sustos recomiendo añadir, poco a poco, la pasta picante de tu elección e ir probando hasta lograr el punto deseado.
EliminarBesos.